Beackmania

Mediados de los 90´s, mi vida transcurría entre Primaria, Super Nintendo, Fútbol Callejero, Super Nintendo, Isaura Espinoza (güerapecosaojiverde), Los Simpsons y este gran programa El mundo de Beakman (Beakman´s World).
Quizá ahora parezca estúpido o ridículo, ¿Quién ve un programa conducido por un hombre con bata verde fosforescente, cabello parado, moviendo las manos como rapero y con la voz (en español) de Will Smith acompañado de un obeso cuarentón barbón vestido de rata y una hippie wanna be en tres diferentes versiones?.
Era un gran programa infantil, era muy divertido y además aprendías (quizá por eso ahora sea un pinche ñoño), pero y qué? a mí me gustaba, desde El Retoooooooo de Beackman, hasta las estupideces de la Rata Lester, Art el cocinero, los franceses, los pingüinos Don y Herb que eran bien ácidos, las animaciones y la pendejada de que Beackman se desmayaba y llegaba (Paul Zaloom) disfrazado de cualquier cosa a explicarle a Lester.
Algunas cosas las tengo aún presentes, como en la ocasión en que explicaron cómo actúan los virus y los anticuerpos. La invención de la vacuna y esa gran vaca y que puedes saber la distancia a la que cayó un rayo contando los segundos a partir de que viste el destello hasta que escuchas el trueno, cada segundo son 5 kilómetros.
Recuerdo que la entrada del programa parecía un vídeo de MTV de algún rapero como MC Hammer o Vanilla Ice combinado con letras del Mundo de Wayne.
Las tres versiones de la palera-acompañante-posible-amante de Beakman eran curiosas: primero fue Josie, quien parecía una ñera masca chicle con extraños moños y grandes fosas nasales; después llegó Lisa, una histérica paranoica hippie wanna be que en ocasiones usaba chalequitos de esos como los de Garibaldi, que tan de moda estuvieron en la juventud noventera y Phoebe una fresa cachetona sin gracia alguna.
Y ahora la conclusión mamona académica FCP Y S: "Sin duda este programa demuestra el verdadero sentido de la Televisión y de los medios de comunicación"
Quizá ahora parezca estúpido o ridículo, ¿Quién ve un programa conducido por un hombre con bata verde fosforescente, cabello parado, moviendo las manos como rapero y con la voz (en español) de Will Smith acompañado de un obeso cuarentón barbón vestido de rata y una hippie wanna be en tres diferentes versiones?.
Era un gran programa infantil, era muy divertido y además aprendías (quizá por eso ahora sea un pinche ñoño), pero y qué? a mí me gustaba, desde El Retoooooooo de Beackman, hasta las estupideces de la Rata Lester, Art el cocinero, los franceses, los pingüinos Don y Herb que eran bien ácidos, las animaciones y la pendejada de que Beackman se desmayaba y llegaba (Paul Zaloom) disfrazado de cualquier cosa a explicarle a Lester.
Algunas cosas las tengo aún presentes, como en la ocasión en que explicaron cómo actúan los virus y los anticuerpos. La invención de la vacuna y esa gran vaca y que puedes saber la distancia a la que cayó un rayo contando los segundos a partir de que viste el destello hasta que escuchas el trueno, cada segundo son 5 kilómetros.
Recuerdo que la entrada del programa parecía un vídeo de MTV de algún rapero como MC Hammer o Vanilla Ice combinado con letras del Mundo de Wayne.
Las tres versiones de la palera-acompañante-posible-amante de Beakman eran curiosas: primero fue Josie, quien parecía una ñera masca chicle con extraños moños y grandes fosas nasales; después llegó Lisa, una histérica paranoica hippie wanna be que en ocasiones usaba chalequitos de esos como los de Garibaldi, que tan de moda estuvieron en la juventud noventera y Phoebe una fresa cachetona sin gracia alguna.
Y ahora la conclusión mamona académica FCP Y S: "Sin duda este programa demuestra el verdadero sentido de la Televisión y de los medios de comunicación"